viernes, 22 de noviembre de 2013

kuler

¿Qué es? 
Kuler es una aplicación de internet de Adobe gratuita, que les permite crear y buscar combinaciones de colores. Es una aplicación que corre en Adobe Flash, así que vuelve muy dinámico su uso y búsqueda sencilla de los elementos deseados.
¿Cómo usarlo?
Para hacer uso de esta aplicación deberás estar registrado como usuario en la página de Adobe, y con tu usuario y password podrás tener acceso a él.
Tendrás diferentes formas de entrar, una de ellas es por medio de tu navegador (IExplorer, Firefox, Safari, etc..). Ingresando a la página http://kuler.adobe.com .
Cuentas con una barra lateral que te menciona diferentes opciones para buscar un grupo de colores.
Y si no quieres abrir tu navegador, puedes descargar la aplicación de Adobe Air para tu escritorio, encontraras las mismas opciones, pero en una aplicación más cómoda y personal
Search Ingresa el nombre o palabra del concepto a buscar.
Create La app cuenta con un medio interactivo para que tú puedas formar tus propias combinaciones de colores, desde una paleta o imagen; así mismo combinarlo según marque el cirulo cromáticos (complementarios, monocromáticos, análogos, etc.) Una ventaja es que el mismo programa te da el número hexadecimal del color (RGB) o bien el número de Pantone si estas en CMYK. Y guardarlas en el mismo sistema de la aplicación
Themes (Last 30 days) Esta opción te marca los últimos archivos guardados por los usuarios del último mes
Newest Muestra las ultimas actualizaciones de los colores, las más votadas y descargadas
Comunity Los maestros detrás del color, Son los creadores de una serie de patrones de color en Kuler. Conoce su historia y que hay detrás de su trabajo
Pulse Te marca cuales son los colores más votados y descargados en todo el mundo.
Links Otros links que nos ofrecen sobre el contenido de Kuler, patrones de Kuler y algo muy generoso que podemos encontrar aquí son que vienen links con referencia la Teoría del Color.

http://www.adobe.com/products/kuler/ ¿Qué herramientas son compatibles?
La Adobe Creative Suite  CS4, CS5 (Photoshop, Illustrator, Indesign, Flash y Fireworks) y para CS2- CS3 se requiere de plugins a descargar en la página de Abobe
¿Cómo funciona en la CS5?
En el menú Window>Extensions>Kuler   aparecerá una nueva ventana donde aparecerá la app integrada al programa y desde ahí descargar a tus Swatches o paleta de Colores.
Por el momento es todo, espero que les sea útil esta herramienta que no muchos conocen y que puede enriquecer mucho el trabajo profesional del diseño.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Indesign

InDesign
Orígenes
En el año 1993 concluyó la conocida como Primera Guerra de la Autoedición Profesional. Aldus, con su aplicación pionera PageMaker (PM) dio por perdida la batalla que había venido librando con Quark desde que esta introdujera la primera versión de su único producto, Quark XPress,1 seis años antes, en 1987. El dominio de Quark llegó a ser tan abrumador que Aldus decidió iniciar el desarrollo desde cero de una nueva aplicación de creación de páginas; era el proyecto Shuksan.2
Mientras tanto, entre los analistas llamaba la atención el hecho de que Adobe, impulsor de la tipografía digital, inventor del PostScript y líder indiscutible de las aplicaciones de creación gráfica Adobe Illustrator® y Adobe Photoshop, no pudiera ofrecer una solución global de diseño gráfico al no contar en su catálogo con la herramienta que debería aglutinar a las demás, es decir, una aplicación de composición de páginas.
Esa situación empezó a cambiar en 1994: unos meses antes de absorber a Frame Technology y su FrameMaker (FM), Adobe Systems llegó a un acuerdo de fusión con Aldus. La operación incluía, además del propio PM, el formato de archivo gráfico TIFF, el programa de animación AfterEffects y aplicación de edición de video Premiere, entre otros. Pero la razón de fondo de la operación era Shuksan, que en San José rebautizaron como K2, el germen de lo que después sería InDesign.

Proporciona un control preciso sobre la tipografía y unas herramientas creativas incorporadas para diseñar, comprobar preliminarmente y publicar documentos para edición impresa, en línea o en dispositivos móviles. Incluya interactividad, animaciones, vídeo y sonido en las maquetaciones de página para captar por completo a los lectores.

Apple se pasa a Intel
A mediados de 2005 Apple anuncia que abandona los microprocesadores PowerPC de IBM para pasarse a la arquitectura Intel al año siguiente. Y en junio de 2006 Quark ya tiene en la calle la versión 7, reescrita en binario universal (UB), codificación nativa para los nuevos procesadores de los Macintosh.
Mientras tanto, Adobe decide no alterar sus planes de desarrollo y, en lugar de distribuir actualizaciones y parches, sigue adelante con la Creative Suite 3, que finalmente ve la luz en abril de 2007. En su versión Windows está preparada para Vista, a la vez que puede ejecutarse en XP (Service Pack 2); la versión para Mac es, por fin, UB.

¿Qué es y para que sirve?
Es un programa de diseño que se presentó en 1999 con el propósito de constituirse en la alternativa a QuarkXpress. InDesign es un software de pago con interfaz para realizar trabajos de maquetación pensado para su posterior impresión o para ser colgados en la web.
La compañía encargada del programa es Adobe Systems.
El programa esta disponible para los sistemas operativos de Mac OS X y Windows.

 






Caracteristicas

  • Gestión de gráficos y fuentes profesionales
  • Herramientas de dibujo
  • Transparencias
  • Efectos de Adobe Photoshop
  • Resultados PDF y de impresión fiables
  • Junto con Photoshop e Illustrator permite producir diferentes publicaciones electrónicas e impresas (revistas, libros, posters, pegatinas…)


Gracias al conmutador de espacios de trabajo podemos ir de uno a otro (También se puede a través de atajos de teclado) 

Adobe Indesign CS6 sirve para diseñar una gran variedad de documentos interactivos como folletos digitales, libros electrónicos y revistas. Permite añadir interactividad, animación y medios sofisticados como vídeo y sonido, diseñar páginas de presentación en InDesign que incluyan gráficos, texto, vídeo, audio y movimiento,  entre otras opciones que son ideales para todo buen diseñador.