WEB
Es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).
El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web, un sitio web o hasta un servidor web.
Una página web es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o subdominio de Internet se lo conoce como sitio web. Dentro del sitio web, todas las páginas guardan alguna relación entre sí y están vinculadas mediante vínculos (también conocidos como enlaces, hipervínculos, hiperenlaces o links).
El servidor web, por otra parte, es un programa creado para transferir páginas web a través de la implementación del protocolo HTTP. Por extensión, se denomina servidor a la computadora donde se ejecuta dicho tipo de software.
El servidor web, por otra parte, es un programa creado para transferir páginas web a través de la implementación del protocolo HTTP. Por extensión, se denomina servidor a la computadora donde se ejecuta dicho tipo de software.
WEB 2.0
Es un concepto que permite nombrar a las aplicaciones de Internet que facilitan la interacción de los usuarios. Los sitios que forman parte de la Web 2.0 posibilitan que los internautas compartan información y desarrollen tareas de forma mancomunada.
Entre los ejemplos de Web 2.0 pueden nombrarse a las redes sociales (como Facebook), los portales de alojamiento de videos (YouTube) e imágenes (Flickr) y los servicios wikis (Wikipedia).
Entre los ejemplos de Web 2.0 pueden nombrarse a las redes sociales (como Facebook), los portales de alojamiento de videos (YouTube) e imágenes (Flickr) y los servicios wikis (Wikipedia).
WEB 3.0
E una red semantica, que busca que las paginas tengan un dealecto universal. es una extensián del
World Wide Web en el que se puede expresar no sólo lenguaje natural, también se
puede utilizar un lenguaje que se puede entender, interpretar utilizar por agentes
software, permitiendo de este modo encontrar, compartir e integrar la información
más fácilmente.
AVI
(siglas en inglés de Audio Video Interleave) es un formato contenedor de audio y video lanzado por Microsoft en 1992.
El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.Es la mejor te guarda la máxima calidad y sonido.
El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, o MP3/Xvid, entre otros). Por eso se le considera un formato contenedor.Es la mejor te guarda la máxima calidad y sonido.
.exe
Es la extensión de fichero que denota un fichero ejecutable (un programa) en los sistemas operativos MSDOS y Microsoft Windows.
Hay cuatro formatos de archivo tipo exe principales:
• Ejecutables en DOS: son los menos complejos y pueden funcionar en todos los sistemas operativos DOS y Windows.
• Ejecutables de 16-bit: no pueden funcionar en DOS pero pueden funcionar en todos los sistemas operativos de Windows.
• Ejecutables de 32-bit: pueden funcionar solamente en Windows 95 y superior.
• Ejecutables de 64-bit: pueden funcionar solamente en las ediciones de 64-bit de Microsoft Windows, tales como la edición 64-Bit de Windows XP o la edición 64-Bit de Windows Server 2003.
Hay cuatro formatos de archivo tipo exe principales:
• Ejecutables en DOS: son los menos complejos y pueden funcionar en todos los sistemas operativos DOS y Windows.
• Ejecutables de 16-bit: no pueden funcionar en DOS pero pueden funcionar en todos los sistemas operativos de Windows.
• Ejecutables de 32-bit: pueden funcionar solamente en Windows 95 y superior.
• Ejecutables de 64-bit: pueden funcionar solamente en las ediciones de 64-bit de Microsoft Windows, tales como la edición 64-Bit de Windows XP o la edición 64-Bit de Windows Server 2003.
PSD
Es un formato nativo de Photoshop, que no tiene compatibilidad.
IMAGEN
Es una representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas.
IMAGEN
Es una representación, semejanza, aspecto o apariencia de una determinada cosa. representación visual de un elemento que se logra a partir de técnicas enmarcadas en la fotografía, el arte, el diseño, el video u otras disciplinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario